Expectativas para el segundo semestre
Redacción
(((Upa))) Noticias
27 de mayo
de 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbzNgjkUr3u8t7wnuSDQF_AH3fhehHLCHyPbqeG7zPzWcai1QdChJFcIzbR1R7fVf61j_WPWN0JWA5Qyhqp5fxeyv4Jw-70wKHqDoCzDGRfIlA-8xqLaDrRr2dRH4Kwo8x6JU4TY7N_CA/s320/12443384_10208460082720518_1241190305_o.jpg)
Con algunas variantes en la programación inicial continuó el taller Estética y posicionamiento web de la comunicación popular, facilitado por la egresada de la UBV, comunicadora social y bloguera Handry Flores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCqy1gy6US0J5p00bU1eXNWJl0-CDiQl3_JwMaqiFxcg46wQarx1RkBvsJw_Z8d5xtG9stW-_WC4nvyXvJwkZqnS9VaGIA-EHYFUNx0uxoWIu00uAN3UgzZIS5oBnCwLvMGwd7nGQqryc/s320/12968728_10208479071481718_37968752_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjW9MduUZI_JCdKumX9cOsPwfJV1ovSXTqJ_WxSRACoz0B6gMiYTYX37LIt4aExBqQpnpO9w1RN0l7LP2z-uNi2BPtbnI9d-FbEXMl3C9P8-2sgSS6g9ALZs-RWIIAd0tNvaz81ac5_Tg/s320/IMG_0563.jpg)
Esta primera fase consistió en
talleres de carácter introductorio con varios propósitos: principalmente, que
el equipo de la UBI Proyecto de la sección 12-01 comenzara a manejar el
lenguaje propio de la producción audiovisual, además de los aspectos formales y
teóricos; también, que comenzara a familiarizarse con parte de un equipo de
docentes militantes de la comunicación popular, aliados y amigos del proyecto
que los acompañarán en las etapas que vienen. Para tal efecto, el próximo semestre
iniciará un plan de producción audiovisual consistente en talleres prácticos que
tendrán lugar tanto en la sede de la UBV como en el Complejo Educativo Bolivariano
Simón Rodríguez.
Los talleres serán: Prácticas de
Producción Audiovisual con el documentalista Nelson Muñoz, la productora
Manuela Pineda y Ana María Otero (con el apoyo del CPAR San Jacinto). Ejercicios
de producción con Irvin Leal y Handrt Flores (CCPA Country Sur). Y en el área de sonido, con
Gabriel Torres. Con ello se busca avanzar con un pie en la teoría y la
reflexión y el otro en la práctica.
Finalmente, cuatro elementos serán
transversales en la etapa siguiente:
1) Articulación con las Unidades Curriculares. Las unidades (Discursos
Periodístico y Audiovisual, Radio, Fotografía, TIC y Semiótica) serán programadas
–previo acuerdo con el Equipo de Investigación de la Unidad Básica Integradora
Proyecto- atendiendo a que un porcentaje importante de la planificación de la
unidad sea ejecutada en el Complejo y así acompañar la formación de los estudiantes
en su compleja y dinámica interacción con los estudiantes y el personal del
Complejo, e ir alcanzando las competencias que exige la creación de la UPA.
2) Las prácticas de producción audiovisual. Con la activación del Plan
de Formación (((UPA))) 2016-II
3) La producción del blog y el boletín de noticias.
4) Memoria Audiovisual del Complejo Educativo. Acompañamiento,
seguimiento y participación en la construcción de la memoria audiovisual del
Complejo Educativo, con miras a su visibilización y posicionamiento en la opinión
pública con el objetivo de fortalecer y defender el Legado pedagógico y
liberador del Presidente Eterno Hugo Chávez Frías.
Al término del Segundo Año, los
estudiantes estarán en capacidad de realizar su Práctica Profesional en la
propia (((UPA))), con lo cual calificarán como Técnicos Superiores
Universitarios en Producción de Medios.